En realidad Trollheim no es nada nuevo.
Lo que podréis encontrar aquí es el Mordheim de toda la vida, pero con un mimo y un esmero nunca antes visto en la lengua castellana.

Resumiéndolo en una sola frase: Trollheim es el Mordheim de toda la vida, pero traducido y maquetado al español. Incluso el material que nunca llegó a tocar nuestra lengua, pasará, tarde o temprano, a ser material traducido por los compañeros de Trollheim, así que tienes muchos motivos para tenernos en cuenta. Pasa, hecha un vistazo, y ámanos para siempre!

Gran parte de el material aquí hallado está sacado de la página web de juegos de especialista de GW (la pagina inglesa). Todo el material recopilado se traslada al presente, directamente de esa época en la que GW se preocupaba por el hobby, en fomentar y enriquecer el trasfondo y la grandeza del viejo mundo. Muchos de nosotros miramos con añoranza esos días, en los que esperábamos impacientes la llegada de la White Dwarf , para ver que bandas nuevas venían con ella. La recopilación que encontrareis aquí es un tributo a esos días dorados de los juegos de especialista.

Todo el material aquí presentado es de un modo u otro, material oficial. Aunque para muchos de vosotros lo que encontréis aquí puede pareceros inédito, nuestra labor no nos lleva a la inventiva, si no mas bien al trabajo de investigación, estandarización, traducción, maquetación y publicación. El material aquí expuesto se basa en el material publicado oficialmente por GW, White Dwarf y Town Cryer.

Nos gustaría precisar el sistema en el cual nos basamos para descartar o aceptar material:
la gran mayoría de las veces nos guiamos por las publicaciones de la Town Cryer inglesa, pues gran parte del material publicado allí difiere mucho de su traducción al castellano. Por lo tanto siempre ha prevalecido la versión inglesa del tema, considerándola como la mas pura, por ende la mas oficial. Como es normal, hemos consultado siempre anuales y demás erratas. Algunas bandas han sufrido retoques o pequeños cambios para adaptarlos más al trasfondo. Por otro lado, algunos objetos se han hecho de dominio público, pues nos parece normal que cualquiera pueda poseer un catalejo, por ejemplo.

Sobre la autoría de lo recopilado aquí y en la página de facebook de trollheim https://www.facebook.com/groups/190098481760944 :
decir que toda la propiedad intelectual pertenece a la empresa Games Workshop. No es así con la propiedad artística del material aquí presente, que pasa a ser de propiedad común mediante Creative Commons no modificable, bajo mención obligatoria del autor: Valas Hunter.

Por último, no me gustaría irme de aquí sin nombrar a Helheim, pues sin vosotros nunca hubiera vuelto a tocar éste material, espero que nos sea de utilidad. “HFFH” . Un mención muy especial a Lurhan quien ha realizado un gran labor de exploración. Por último, aunque no menos importantes, a las personas que andan tras este blog: Beorn_14 y Ácid Úric.

Valas Hunter